Centro Autorizado por la Consejería de Salud | NICA 6545

English French German Spanish

El presente aviso legal recoge las condiciones generales que rigen el acceso y el uso del sitio Web, www.clinicaserres.com

DATOS DE LA EMPRESA

En cumplimiento del artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, a continuación se exponen los datos identificativos de la empresa.

Nombre: JOSÉ SERRES MÁRQUEZ
Nif / Cif: 36919177-Z
Domicilio Social: Avda. República Argentina nº56, 41011 Sevilla
Teléfono: 954084500
Dirección de correo electrónico: info@clinicaserres.com

CONDICIONES GENERALES DE USO DEL SITIO WEB DE JOSE SERRES MARQUEZ

En cumplimiento con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDyGDD) y de acuerdo al Reglamento General de Protección de Datos 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril (RGPD), JOSE SERRES MARQUEZ, pone en conocimiento sus usuarios la siguiente información, de carácter general:

JOSE SERRES MARQUEZ (EN ADELANTE EL PROPIETARIO) con domicilio a efectos de notificaciones en AVDA. REPUBLICA ARGENTINA, 56, 41011, SEVILLA, con CIF 36919177Z, pone a disposición en su sitio web www.clinicaserres.com determinados contenidos de carácter informativo sobre sus actividades. Las presentes condiciones generales rigen única y exclusivamente el uso del sitio web de EL PROPIETARIO por parte de los USUARIOS que accedan al mismo.

El acceso al sitio web de EL PROPIETARIO implica sin reservas la aceptación de las presentes condiciones generales de uso que el USUARIO afirma comprender en su totalidad. El USUARIO se compromete a no utilizar el sitio web y los servicios que se ofrecen en el mismo para la  realización de actividades contrarias a la ley y a respetar en todo momento las presentes  condiciones generales.

PRIMERA.- Condiciones de acceso y uso

1.1.- La utilización del sitio web de EL PROPIETARIO, no conlleva la obligatoriedad de inscripción del USUARIO. Las condiciones de acceso y uso del presente sitio web se rigen estrictamente por la legalidad vigente y por el principio de buena fe, comprometiéndose el USUARIO a realizar un buen uso de la web. Quedan prohibidos todos los actos que vulneren la legalidad, derechos o intereses de terceros: derecho a la intimidad, protección de datos, propiedad intelectual etc.

Expresamente EL PROPIETARIO prohíbe los siguientes:

1.1.1.- Realizar acciones que puedan producir en el sitio web o a través del mismo por cualquier medio cualquier tipo de daño a los sistemas de EL PROPIETARIO o a terceros.

1.1.2.- Realizar sin la debida autorización cualquier tipo de publicidad o información comercial directamente o de forma encubierta, el envío de correos masivos (“spaming”) o envío de grandes mensajes con el fin de bloquear servidores de la red (“mail bombing”).

1.2.- EL PROPIETARIO, podrá interrumpir en cualquier momento el acceso a su sitio web si detecta un uso contrario a la legalidad, la buena fe o a las presentes condiciones generales- ver cláusula quinta.

SEGUNDA.- Contenidos

Los contenidos incorporados en este sitio web han sido elaborados e incluidos por:

2.1.- EL PROPIETARIO utilizando fuentes internas y externas, de tal modo que EL  PROPIETARIO únicamente se hace responsable por los contenidos elaborados de forma interna.

2.2.- EL PROPIETARIO se reserva el derecho a modificar en cualquier momento los contenidos existentes en su sitio web. EL PROPIETARIO no asegura ni se responsabiliza del correcto funcionamiento de los enlaces a sitios web de terceros que figuren en www.clinicaserres.com

Además, a través del sitio web del PROPIETARIO, se ponen a disposición del usuario servicios gratuitos y de pago ofrecidos por terceros ajenos y que se regirán por las condiciones particulares de cada uno de ellos. EL PROPIETARIO no garantiza la veracidad, exactitud o actualidad de los contenidos y servicios ofrecidos por terceros y queda expresamente exento de todo tipo de responsabilidad por los daños y perjuicios que puedan derivarse de la falta de exactitud de estos contenidos y servicios.

TERCERA.- Responsabilidad

3.1.- EL PROPIETARIO en ningún caso será responsable de:

3.1.1.- Los fallos e incidencias que pudieran producirse en las comunicaciones o transmisiones incompletas de manera que no se garantiza que los servicios del sitio web estén constantemente operativos.

3.1.2.- De la producción de cualquier tipo de daño que los USUARIOS o terceros pudiesen ocasionar en el sitio web.

3.1.3.- De la fiabilidad y veracidad de las informaciones introducidas por terceros en el sitio web, bien directamente, bien a través de enlaces o links. Asimismo, JOSE SERRES MARQUEZ colaborará y notificará a la autoridad competente estas incidencias en el momento en que tenga conocimiento fehaciente de que los daños ocasionados constituyan cualquier tipo de actividad ilícita.

3.2.- EL PROPIETARIO se reserva el derecho a suspender el acceso sin previo aviso de forma discrecional y con carácter definitivo o temporal hasta el aseguramiento de la efectiva responsabilidad de los daños que pudieran producirse. Asimismo, EL PROPIETARIO colaborará y notificará a la autoridad competente estas incidencias en el momento en que tenga conocimiento fehaciente de que los daños ocasionados constituyan cualquier tipo de actividad ilícita.

CUARTA.- Derechos de autor y marca

Propiedad Industrial

La denominación ZZZZ es propiedad exclusiva de JOSE SERRES MARQUEZ, que la tiene debidamente registrada. Su titularidad le otorga, de conformidad con el artículo 34 de la Ley 17/2001, de 17 de diciembre, de Marcas, el derecho exclusivo de utilizar los signos distintivos. Por tanto, queda prohibida su utilización por parte de terceros que carezcan de autorización.

Derechos de Autor

Los contenidos, textos, fotografías, diseños, logotipos, imágenes y, en general, cualquier creación existente en este sitio oficial, así como el propio sitio en su conjunto están protegidos como derechos de autor por la legislación en materia de propiedad intelectual.

QUINTA.- Jurisdicción y ley aplicable

Las presentes condiciones generales se rigen por la legislación española. Son competentes para resolver toda controversia o conflicto que se derive de las presentes condiciones generales los Juzgados de Sevilla, renunciando expresamente el USUARIO a cualquier otro fuero que pudiera corresponderle.

SEXTA.-

En caso de que cualquier cláusula del presente documento sea declarada nula, las demás cláusulas seguirán vigentes y se interpretarán teniendo en cuenta la voluntad de las partes y la finalidad misma de las presentes condiciones. EL PROPIETARIO podrá no ejercitar alguno de los derechos y facultades conferidos en este documento, lo que no implicará en ningún caso la renuncia a los mismos salvo reconocimiento expreso por parte de EL PROPIETARIO.

AVISO DE COPYRIGHT

JOSE SERRES MARQUEZ ostenta la titularidad del presente sitio web. Todos los derechos de propiedad industrial e intelectual sobre este portal de Internet están legalmente reservados, por lo que el acceso al mismo o su utilización, por parte del usuario, no debe considerarse, en forma alguna, como el otorgamiento de ninguna licencia de uso o derecho sobre cualquier activo.

Los usuarios del sitio web únicamente podrán realizar un uso privado, personal o profesional de los contenidos de éste. Está absolutamente prohibido, el uso del sitio web o de alguno de sus elementos con fines comerciales o ilícitos.

No se podrán realizar actos de reproducción, modificación, distribución o comunicación publica del sitio web sin el previo consentimiento por escrito de JOSE SERRES MARQUEZ

Queda prohibida la reproducción de los contenidos del sitio web, salvo que esté permitido legalmente y se cite la procedencia o, en su defecto, se autorice por escrito lo contrario. En aquellos casos en que se produzca la necesaria autorización previa por escrito, dicha autorización sustituirá la prohibición general antes citada y mencionará claramente las posibles restricciones de uso.

JOSE SERRES MARQUEZ no asumirá ninguna responsabilidad derivada del uso por terceros del contenido del sitio web y podrá ejercitar todas las acciones civiles o penales que le correspondan en caso de infracción de estos derechos por parte del usuario.

CLÁUSULA DE EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD

Los contenidos incorporados al sitio web han sido elaborados en todo momento de buena fe con el propósito de dar información a los usuarios, por lo que JOSE SERRES MARQUEZ no asume ningún tipo de responsabilidad respecto a la integridad o exactitud de la citada información ni garantiza la exactitud ni la puesta al día de la información que se pueda obtener del mismo, la cual podrá ser modificada sin previo aviso. Tampoco se responsabiliza de los eventuales errores tipográficos, formales o numéricos que pueda contener el sitio web.

JOSE SERRES MARQUEZ no se responsabiliza del mal uso que los usuarios puedan hacer del sitio web.

  1. Responsabilidad por el funcionamiento del sitio web. JOSE SERRES MARQUEZ intentará reducir al mínimo los problemas ocasionados por errores de carácter técnico, pudiendo proceder a la suspensión temporal de los servicios y contenidos del sitio web para efectuar operaciones de mantenimiento, mejora o reparación de los mismos, sin que ello origine indemnización alguna al usuario por estos conceptos.Se advierte que alguna información contenida en esta web puede haber sido creada o recogida en archivos o formatos no exentos de errores, por lo que no se puede garantizar que el servicio no quede interrumpido o afectado por tales problemas.

JOSE SERRES MARQUEZ no asume responsabilidad alguna respecto de los daños que pudieran ocasionar al usuario a resultas de la consulta de la presente página web, o de aquellas otras externas objeto de reenvío.

JOSE SERRES MARQUEZ no será responsable en caso de que existan interrupciones del servicio, o mal funcionamiento del mismo que tengan su origen en supuestos de caso fortuito, fuerza mayor u otras causas que escapan de su control.

  1. Responsabilidad por el uso de enlaces: JOSE SERRES MARQUEZ no asume ninguna responsabilidad derivada de la existencia de enlaces entre los contenidos de este sitio y contenidos situados fuera del mismo, o de cualquier otra mención de contenidos externos a este sitio.En el caso de que JOSE SERRES MARQUEZ constate por algún medio la ilicitud de la página web, o que lesiona bienes o derechos de un tercero susceptibles de indemnización, la empresa suprimirá o inutilizará dicho enlace.

La presencia de otros enlaces en el sitio web tiene una finalidad meramente informativa, no constituyendo en ningún caso una invitación o recomendación a la contratación de productos o servicios que se ofrezcan en el sitio de Internet de destino, y en ningún caso implican el apoyo a las personas o entidades autoras de tales contenidos o titulares de los sitios donde se encuentren.

De esta manera JOSE SERRES MARQUEZ no se responsabiliza del contenido y disponibilidad de los sitios web a los que enlaza fuera de su página, de cualquier daño o pérdida que pueda surgir por la conexión o por el uso de cualquier contenido, producto o servicio disponible en los sitios web a los que se dirijan los enlaces.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES?

De acuerdo a lo establecido en la normativa vigente, art. 24 del Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (en adelante, RGPD) le informamos que los datos personales que pueda facilitar durante el uso de la web www.clinicaserres.com (en adelante “la WEB”) serán tratados en calidad de Responsable del tratamiento por JOSE SERRES MARQUEZ, con CIF 36919177Z, y dirección en AVDA. REPUBLICA ARGENTINA, 56, 41011, SEVILLA.

Del mismo modo, cumpliendo así las exigencias del artículo 13 del RGPD referente a la información que debe facilitarse cuando los datos personales sean recabados del interesado, a continuación, vamos a facilitarle dicha información, en los siguientes apartados.

¿ESTÁ OBLIGADO A FACILITAR DATOS PERSONALES?

La visita a la WEB no supone que el USUARIO esté obligado a facilitar ninguna información sobre sí mismo. No obstante, el uso de algunos de los servicios disponible en la WEB depende de la cumplimentación de formularios de información personal.

Los datos que se soliciten en los diferentes formularios de la WEB son los necesarios para prestar los servicios solicitados. La negativa a proporcionar los datos señalados como necesarios puede suponer la imposibilidad de prestar adecuadamente dichos servicios. Así mismo, podrá facilitar datos de modo voluntario con el objetivo de que puedan prestarse de modo óptimo estos servicios.

Igualmente, determinadas funcionalidades de la web dependen de que usted autorice el tratamiento de sus datos personales. Por ello, según dispone el art. 7 del Reglamento Europeo 2016/679 (en adelante, RGPD) el usuario desde el momento en que incorpora los datos personales y acepta la incorporación de los mismos consiente el uso de los mismos para la finalidad declarada.

¿CON QUÉ FINALIDAD TRATARÁ LA EMPRESA LOS DATOS PERSONALES DEL USUARIO Y CUÁNTO TIEMPO?

Los datos personales que facilite para la prestación de los distintos servicios puestos a disposición a través del sitio WEB serán tratados por la EMPRESA, conforme a las siguientes finalidades:

  • En el caso de Registro online, la finalidad es gestionar la creación de una cuenta de USUARIO para la atención de los diferentes servicios ofrecidos por EMPRESA que permiten la tramitación telemática de los diferentes servicios registrales.
  • En el caso de que incluir algún correo de contacto facilitado, la finalidad será la contestación a la solicitud realizada.
  • En el caso de Servicios de atención telefónica, las llamadas realizadas al servicio de Atención al Cliente de la EMPRESA pueden ser grabadas por motivos de calidad del servicio.
  • Igualmente, le informamos que determinadas funcionalidades de la WEB dependen del uso de COOKIES, por lo que, en el caso de que no haya denegado la posibilidad de su uso, se procederá al tratamiento de determinada información relacionada con su uso de la WEB. Puede ver las condiciones para su uso en la “Política de Cookies”.

En el momento de solicitar cualquiera de los servicios o hacer uso de las funcionalidades indicadas, se le ofrecerá información más detallada sobre los concretos tratamientos.

¿DURANTE CUÁNTO TIEMPO TRATARÁ LA EMPRESA LOS DATOS PERSONALES?

Los datos del USUARIO serán conservados mientras sean necesarios para la prestación de los servicios solicitados y, una vez finalizada dicha prestación, sus datos serán conservados durante el tiempo estrictamente necesario, o bien por el legalmente establecido para las posibles responsabilidades derivadas del servicio prestado.

En el caso de los USUARIOS registrados, el tratamiento de los datos se mantendrá igualmente por el tiempo estrictamente necesario, o bien hasta la solicitud de la baja de la cuenta creada en base a su derecho de supresión.

En el caso de grabación de llamadas telefónicas por motivos de calidad, el tiempo máximo de conservación será de seis meses.

¿QUÉ CATEGORÍAS DE DATOS DEL USUARIO TRATARÁ LA EMPRESA?

Los datos personales necesarios para la prestación de los diferentes servicios disponibles en la WEB serán los indicados en el correspondiente formulario habilitado a tal efecto.

¿CUÁL ES LA LEGITIMACIÓN DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS DEL USUARIO?

El tratamiento de los datos del USUARIO por parte de la EMPRESA se ampara en la solicitud por parte del USUARIO de los servicios puestos a disposición a través de la WEB o, en su caso, en el consentimiento que se le solicite para finalidades determinadas, y que podrá retirar en cualquier momento. No obstante, en caso de revocar su consentimiento, ello no afectará a la licitud de los tratamientos efectuados con anterioridad.

¿A QUÉ DESTINATARIOS SE COMUNICARÁN LOS DATOS DEL USUARIO?

Los datos personales facilitados por el USUARIO no serán comunicados a terceros, salvo que ello fuera necesario para la prestación de los servicios solicitados, o cuando el USUARIO hubiera aceptado expresamente su comunicación. En ambos supuestos, el USUARIO será debidamente informado de dicha posibilidad antes de proceder a la comunicación de sus datos personales.

¿QUÉ RESPONSABILIDAD TIENE EL USUARIO?

El USUARIO será responsable de que los datos que facilite a la EMPRESA sean verdaderos, exactos, completos y actualizados. A estos efectos, el USUARIO responderá de la veracidad de todos los datos que comunique y deberá mantener debidamente actualizada la información facilitada, de tal forma que responda a su situación real.

Igualmente, será responsable de las informaciones falsas o inexactas que proporcione a través del sitio WEB y de los daños y perjuicios, directos o indirectos, que ello cause a la EMPRESA o a terceros.

¿QUÉ DERECHOS TIENE EL USUARIO?

El USUARIO puede enviar un escrito a la dirección de la EMPRESA o a través de correo electrónico info@clinicaserres.com, con la Referencia “Protección de Datos”, adjuntando fotocopia de su documento de identidad, en cualquier momento y de manera gratuita, para:

  • Revocar los consentimientos otorgados.
  • Acceder a sus datos personales.
  • Rectificar los datos inexactos o incompletos.
  • Solicitar la supresión de sus datos cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
  • Obtener de la EMPRESA la limitación del tratamiento de los datos cuando se cumpla alguna de las condiciones previstas en la normativa de protección de datos.
  • Solicitar la portabilidad de sus datos.
  • Reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos cuando el interesado considere que la EMPRESA ha vulnerado los derechos que le son reconocidos por la normativa aplicable en protección de datos.

¿ES SEGURO FACILITAR DATOS PERSONALES?

La EMPRESA tratará los datos del USUARIO en todo momento de forma absolutamente confidencial y guardando el preceptivo deber de secreto respecto de los mismos, de conformidad con lo previsto en la normativa de aplicación, adoptando al efecto las medidas de índole técnica y organizativas necesarias que garanticen la seguridad de sus datos y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos.

¿PUEDE CAMBIAR LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD?

La EMPRESA se reserva el derecho a modificar la presente Política de Privacidad a fin de adaptarla a las novedades legislativas que fueran procedentes. En dichos supuestos, anunciará en el sitio WEB los cambios introducidos con una antelación razonable a la de su puesta en práctica.

Última actualización: 02 de Enero de 2019.

CLÁUSULA PARA FORMULARIOS

En el caso de que JOSE SERRES MARQUEZ disponga de formularios, la identificación del usuario es plena, ya que es el propio usuario el que, voluntariamente, introduce sus datos en nuestros formularios.

La información facilitada por el usuario será utilizada por JOSE SERRES MARQUEZ exclusivamente para las finalidades que se informen en cada caso.

Cada uno de nuestros formularios incluye una cláusula específica de privacidad mediante la cual el usuario dará voluntariamente su consentimiento al tratamiento automatizado de los datos facilitados.

JOSE SERRES MARQUEZ será la entidad responsable del fichero generado con los datos de carácter personal suministrados por los usuarios de su sitio web en los formularios. De acuerdo con la ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, JOSE SERRES MARQUEZ se compromete al cumplimiento de su obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad. A estos efectos, adoptará las medidas necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

Los datos personales recabados no serán cedidos a terceros sin su consentimiento expreso.

El usuario que figure en nuestras bases de datos podrá ejercitar en todo momento sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, mediante solicitud remitida por correo ordinario, firmada y acompañada de fotocopia del D.N.I., a la dirección de JOSE SERRES MARQUEZ arriba indicada.

Si desea aclarar algún aspecto relacionado con la política de privacidad de JOSE SERRES MARQUEZ, en relación a los usuarios que visitan nuestra web, no dude en ponerse en contacto con nosotros a través de la siguiente dirección de correo electrónico: info@clinicaserres.com

COOKIES

A continuación, se establecen las principales obligaciones en materia de cookies tales como; información al usuario de la web del tipo de cookies utilizadas por la web, finalidades de las mismas, consentimiento del usuario, formas de pedir el consentimiento, aviso legal, política de cookies, etc.

  1. Concepto de Cookies

Las cookies son ficheros que se almacenan en el ordenador del usuario que navega a través de Internet y que, en particular, contiene un número que permite identificar unívocamente el ordenador del usuario, aunque éste cambie de localización o de dirección IP.

Las cookies son instaladas durante la navegación por Internet, bien por los sitios web que visita el usuario o bien por terceros con los que se relaciona el sitio web, y permiten a éste conocer su actividad en el mismo sitio o en otros con los que se relaciona éste, por ejemplo: el lugar desde el que accede, el tiempo de conexión, el dispositivo desde el que accede (fijo o móvil), el sistema operativo y navegador utilizados, las páginas más visitadas, el número de clic realizados y de datos respecto al comportamiento del usuario en Internet.

El sitio web es accesible sin necesidad de que las cookies estén activadas, si bien, su desactivación puede impedir el correcto funcionamiento del mismo.

  1. Tipos de Cookies

2.1. Tipos de Cookies existentes

Las cookies pueden clasificarse en función a la entidad que las gestiona, según el tiempo que permanecen activadas en el equipo terminal y según su finalidad.

La obligación principal para las Empresas o prestadores de servicios en la sociedad de la información o internet, mediante medios como páginas web, plataformas o aplicaciones informáticas la establece el art. 22.2 de la LSSI que, establece:

“Los prestadores de servicios podrán utilizar dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales de los destinatarios, a condición de que los mismos hayan dado su consentimiento después de que se les haya facilitado información clara y completa sobre su utilización, en particular, sobre los fines del tratamiento de los datos (…)”.

Así mismo, quedan exceptuadas del cumplimiento de las obligaciones establecidas en el artículo 22.2 de la LSSI las cookies utilizadas para alguna de las siguientes finalidades:

  • Permitir únicamente la comunicación entre el equipo del usuario y la red.
  • Estrictamente prestar un servicio expresamente solicitado por el usuario.

En este sentido, las cookies que estarían exceptuadas de las obligaciones dispuestas en el art. 22.2 las que tengan las siguientes finalidades:

  • Cookies de entrada del usuario.
  • Cookies de autenticación o identificación de usuario (únicamente de sesión).
  • Cookies de seguridad del usuario. (intentos erróneos y reiterados de conexión).
  • Cookies de sesión de reproductor multimedia.
  • Cookies de sesión para equilibrar la carga.
  • Cookies de personalización de la interfaz de usuario.
  • Cookies de complemento para intercambiar contenidos sociales.

Estas cookies quedan excluidas del ámbito de aplicación del art. 22.2 de la LSSI, y por lo tanto, no sería necesario informar ni obtener el consentimiento sobre su uso. Por el contrario, sería necesario informar y obtener el consentimiento para la instalación y utilización de cualesquiera otro tipo de cookies, tanto de primera como de tercera parte, de sesión o persistentes, quedando sometidas al ámbito de aplicación del artículo 22.2 de la LSSI, sobre las que serán útiles las orientaciones de este documento.

Las cookies según la entidad que las gestione, pueden ser:

  • Cookies propias: Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
  • Cookies de tercero: Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos a través de las cookies.

Las cookies según el plazo de tiempo que permanecen activadas en el equipo terminal podemos distinguir:

  • Cookies de sesión: Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web.
  • Cookies persistentes: Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

Las cookies según su finalidad, pueden ser:

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación de  un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el  idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis: Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
  • Cookies publicitarias: Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

 

2.2. Tipos de Cookies que se utilizan en la Web www.clinicaserres.com  

La presente web propiedad de JOSE SERRES MARQUEZ, utiliza las siguientes cookies:

  1. Información sobre las obligaciones legales en el uso de la Cookies

Las obligaciones legales impuestas por la normativa son dos: el deber de información y la obtención del consentimiento.

En primer lugar lo primero que hay que hacer es identificar las cookies que se están instalando o utilizando, analizando si son cookies propias o de terceros, de sesión o permanentes y, concretando su función para poder decidir si las mismas se encuentran o no en el ámbito de aplicación del artículo 22.2.

El apartado segundo del artículo 22 de la LSSI establece que se debe facilitar a los usuarios información clara y completa sobre la utilización de los dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos y, en particular, sobre los fines del tratamiento de los datos, con arreglo a lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales.

Por consiguiente, la información sobre las cookies facilitada en el momento de solicitar el consentimiento debe ser suficientemente completa para permitir a los usuarios entender la finalidad para las que se instalaron y conocer los usos que se les darán.

En el caso de que un usuario preste su consentimiento para el uso de cookies, la información sobre cómo revocar el consentimiento y eliminar las cookies deberá de estar a su disposición de forma accesible y permanente.

La información obligatoria podrá ofrecerse mediante múltiples sistemas. Como más adelante veremos, generalmente, con estos medios no sólo se suministrará la información necesaria, sino que también se podrá solicitar el consentimiento del usuario para la instalación de los dispositivos.

Entre los métodos más comunes, están:

  • El suministro de la información a través de una barra de encabezamiento o en el pie de página, de forma suficientemente visible.
  • Al solicitar el alta en un servicio, o antes de descargar un servicio o una aplicación, podrá suministrarse esta información junto con la política de privacidad, o en los términos y condiciones de uso del servicio.

Así mismo, deberá ofrecerse información sobre la forma de desactivar o eliminar las cookies enunciadas a través de las funcionalidades facilitadas por el editor, así como la forma de revocación del consentimiento ya prestado.

  1. Autorización para el uso de cookies

De conformidad con el aviso de cookies que aparece en la página del sitio web, el usuario o visitante de los mismos acepta que, al navegar por el mismo, consiente expresamente el uso de cookies según la descripción que se detalla a continuación, excepto en la medida que haya modificado la configuración de su navegador para rechazar la utilización de las mismas.

  1. Configuración del navegador

El Titular recuerda a sus usuarios que el uso de cookies podrá estar sujeto a su aceptación durante la instalación o actualización del navegador utilizado por éstos.

Esta aceptación podrá ser revocada mediante las opciones de configuración de contenidos y privacidad disponibles en el mismo. El Titular recomienda a sus usuarios que consulten la ayuda de su navegador o acceda a las páginas web de ayuda de los principales navegadores:

Firefox: http://support.mozilla.org/es/kb/cookies-informacion-que-los-sitios-web-guardan-en-

Chrome: http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647

Safari: http://support.apple.com/kb/ph5042

Explorerhttp://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9

Si el usuario desea realizar alguna pregunta sobre la Política de Cookies del Sitio Web, se puede poner en contacto con el Titular a través de la siguiente dirección: info@clinicaserres.com  indicando en el asunto «Política de Cookies«.

LLÁMANOS