Centro Autorizado por la Consejería de Salud | NICA 6545

English French German Spanish

La pérdida de cabello es uno de los miedos permanentes tanto en hombres como en mujeres y la búsqueda de nuevos y eficaces métodos y tratamientos capilares es una constante.

Aunque lo habitual es que el cabello se regenere a medida que cae, este en determinadas circunstancias no se recupera. En los hombres, se debe a una causa conocida como “calvicie en patrón masculino”. De igual modo, en las mujeres que presentan pérdida del cabello, tienen un patrón hereditario femenino.

Causas de la pérdida del cabello

Junto a las dos causas citadas en el párrafo anterior, existen otras menos frecuentes cuyo resultado es el mismo: la caída del cabello producida por las enfermedades del tiroides, el déficit de hierro, fiebre alta, anestesia general o cirugía, dietas estrictas, el postparto, y ciertos medicamentos. Existen también determinadas enfermedades que pueden provocar una pérdida temporal o permanente del cabello, tales como el lupus eritematos, el liquen planopilar y la alopecia areata.

En Clínica Serres somos expertos en tratar estos casos con una maquinaria avanzada que cuenta con la última tecnología. El paciente podrá recuperar o mantener su cabello mejorando así su bienestar físico y psicológico. Nuestros servicios incluyen la cirugía capilar (microinjertos capilares técnica FUE), mesoterapia y fototerapia LED. Diferenciamos cada uno de estos sistemas.

Tratamientos capilares para recuperar el cabello

1. Cirugía capilar (microinjertos con técnica FUE)

La cirugía capilar ofrece una solución permanente. Se trata del método más eficaz para recuperar el cabello en zonas donde la caída capilar es irreversible. Los resultados son muy naturales pues se realiza con el pelo del propio paciente sin necesidad de hospitalización.

Ventajas de los microinjertos con técnica FUE

  • Recupera su propio cabello, con total naturalidad.
  • Sin cicatrices ni problemas de rechazo.
  • Técnica sencilla e indolora.
  • No requiere hospitalización.
  • Se practica bajo anestesia local en quirófano.
  • En sólo una sesión de entre 3 y 5 horas según el numero de cabellos implantados.
  • Se puede realizar tanto en hombres como en mujeres.
  • Más de 20 años de experiencia realizando este tipo de tratamiento.
¿Cuántas sesiones se necesitan?

El número de sesiones variará dependiendo del área a tratar, del número y tamaño de injertos, la densidad deseada por el paciente, el grosor y tipo de cabello, el estado de alopecia del paciente y el ratio futuro de caída del cabello.

2. Mesoterapia

La mesoterapia capilar es una técnica combinada con láser para ayudar a frenar la caída del cabello. Es rápida, cómoda y sencilla de aplicar.

Su eficacia se basa en la liberación progresiva de las sustancias y medicamentos, que se aplican inyectados de manera intradérmica (a menos de 4 mm de la superficie de la piel) y de los medicamentos en sí mismos. Cuando se trata de su utilización en las patologías capilares, la mesoterapia que se emplea contiene básicamente micronutrientes (aminoácidos, vitaminas, minerales, entre otros) y factores de crecimiento sintéticos (similares a los humanos).

3. Fototerapia LED

Esta técnica estimula el crecimiento del cabello siempre y cuando no estén los folículos totalmente atrofiados. La fototerapia LED consiste en aplicar una luz incoherente que tiene el efecto añadido de aumentar el flujo sanguíneo, estimulando la microcirculación y aumentando el oxígeno y nutrientes que llegan a las células.

Método seguro y eficaz

Se trata de un método seguro y efectivo de restauración capilar apto tanto para hombres como para mujeres, las cuales presentan una alopecia mucho más difusa requiriendo un tratamiento específico para ellas.

La fototerapia LED, sin embargo, no debe considerarse como un tratamiento de aplicación exclusiva y debería formar parte de un régimen de tratamientos que realizan una acción sumatoria en los resultados.

LLÁMANOS