Centro Autorizado por la Consejería de Salud | NICA 6545

English French German Spanish

La calvicie o alopecia, traducida como la pérdida de cabello permanente, es una de las grandes batallas estéticas a las que se ha enfrentado tradicionalmente el género masculino, aunque el femenino no está exento de padecerla. Avances en medicina y cirugía estética en los último años permiten paliar, y en muchos casos solucionar, este problema estético.

Todos los seres humanos sufrimos una caída y regeneración de cabello de forma constante, de hecho la mayoría de adultos pierden entre 75-125 cabellos todos los días debido al proceso natural de renovación. El problema viene cuando el cabello no se regenera al mismo ritmo de la caída del mismo. Se han descubierto diversas causas para este comportamiento del cuerpo, y la más común en el sexo masculino es un patrón genético hereditario basado en la presencia de la hormona dihidrotestorona (DHT). Y aunque aún se están estudiando las causas el caso de las mujeres, parece también seguir un patrón genético hereditario.

Pero la genética no es el único origen de la caída descompensada del cabello, pues existen otras causas como las enfermedades del tiroides, el déficit de hierro, fiebre alta, dietas estrictas, el postparto y ciertos medicamentos, si bien, en la mayoría de estos casos la calvicie es reversible con tratamiento. Por otra parte, no hay que olvidar que el estrés físico y psicólogico también pude acelerar la caída del cabello, aunque para ello es un factor más que probable que el individuo sea genéticamente propenso a ello y el estrés actúe como detonante precoz.Aunque existen un sin fin de mitos sobre la caída del cabello, el lavado diario del mismo, el uso de sombreros o la circulación, no afectan al cuero cabelludo en este aspecto, lo cual no quita que un buen cuidado e higiene permitan lucir un mejor aspecto del cabello.

Lo verdaderamente importante es que sea cual sea la causa de la alopecia, la medicina y cirugía estética han logrado solventar este problema, en la mayoría de casos, gracias a tratamientos como el Plasma Rico en Plaquetas, Vitaminas inyectadas y sobre todo gracias al microinjerto capilar, con el que se consigue poblar la zona de forma permanente con propio pelo del paciente.

Esta técnica es posible gracias a que el cabello de la parte posterior y de los lados del cuero cabelludo suele ser genéticamente permanente, con lo cual está destinado a permanecer durante el resto de la vida de la persona, por lo que se extrae de estas zonas donantes el pelo que se injertará en las zonas despobladas.Las sesiones necesarias para un resultado óptimo difieren según el grado de alopecia en la zona frontal, media y coronilla. El número de injertos por sesión puede ser muy variable, en función de la superficie de alopecia a cubrir, de la cantidad de cabello en la zona donante, de las características del cabello de cada paciente, de la técnica utilizada, así como de los objetivos específicos de cada paciente.

Siguiendo el ángulo primigenio del cabello en los injertos, se consigue un aspecto natural de los vellos que a partir de las 10-16 semanas tras el trasplante comenzarán a crecer y ya no cesarán de hacerlo durante la vida de la persona.

Clínica Serres dispone de profesionales que llevan a cabo es tipo de tratamientos, entre otros, que permiten frenar y acabar con el problema estético histórico de la alopecia. Ya no hay excusas científicas ni técnicas para permanecer sin cabello. Encontrará más información sobre estos tratamientos capilares AQUÍ.

LLÁMANOS