
Es importante controlar el tiempo que los niños están expuestos al sol. Las radiaciones solares son ahora más agresivas que en el pasado debido entre otras causas, al agujero en la capa de ozono y a la disminuciónde su grosor.
- Se desaconseja exponer al sol a los bebés menores de seis meses, porque su piel es muy sensible y aún no ha desarrollado plenamente su capacidad para segregar melanina, el pigmento que la protege. Estos bebés se queman y se deshidratan con mucha facilidad, y además todavía no es conveniente aplicarles crema solar.
- A partir del sexto mes de vida sí pueden exponerse al sol, pero solo por poco tiempo y, por supuesto, bien protegidos, con una crema solar con factor de protección elevado y fuera de las horas centrales del día.
2. ¿Cuál es la crema solar más adecuada?
A partir del sexto mes de vida la piel de los niños se debe proteger con una crema solar. Losproductos específicos para niños llevan filtros físicos minerales que lesprotegen frente a los rayos UVA, UVB einfrarrojos, y además son resistentes al agua, a los roces, al cloro y la transpiración.
Elige unacrema solar hipoalergénica, que haya sido testada bajo controlpediátrico y dermatológico, sin colorantes ni perfumes. También debe incluir ingredientescalmantes y nutritivos, como la vitamina E y extractos de aloe vera y deavena.
3. ¿Cómo se aplica el fotoprotector?
Para garantizar la eficacia del protector solar, hay que aplicarlo al menos media hora antes de la exposición. Solo así la piel tiene tiempo de absorberlo y de estar perfectamente protegida frente a las radiaciones solares. La cantidad de producto debe serabundante: nunca inferior a 20 ml de crema para todo el cuerpo.
4. ¿Hay que insistir en algunas zonas del cuerpo?
En niños y sobre todo en bebés, el cuero cabelludo y la nuca, las orejas, los pómulos, la nariz, los hombros, la zona superior de los muslos, la planta de los pies y el empeine son zonas más propensas a las quemaduras. A la hora de aplicar la crema solar, incide sobre ellas o incluso aplica una crema con pantalla total.
En los bebés evita que les dé el sol directo, protegiéndoles con gorro, camiseta, pantalón y sandalias en la playa y en el paseo diario
5. ¿Cada cuánto tiempo se repite la aplicación?
Como mínimo cada 2 horas, antes incluso si el niño está haciendo mucho ejercicio o sudando abundantemente ydespués de cada baño, aunque la crema sea resistente al agua y demuy alta protección.
6. ¿Necesita crema el niño si no hacesol o está bajo la sombrilla?
Al aire libre los niños siempre deben llevar crema solar. Las sombrillas, las nubes e incluso la sombra de los árboles no ofrecen la protección suficiente frente a la acción del sol, ya que filtran las radiaciones infrarrojas pero no los rayos ultravioleta, que además se reflejan en la arena.
7. ¿Y si está dentro del agua?
También necesita estar protegido. Al igual que ocurre con las nubes, el agua elimina lasensación de calor, pero no filtra los rayos ultravioleta. De hecho, los niños de piel muy sensible no deben permanecer mucho tiempo cerca del agua, porque los rayos solares se reflejan en ella y aumenta la posibilidad de insolación.
8. ¿Se puede usar una crema de adultos?
Es preferible aplicar al niño y al bebé un producto estudiado para la pielinfantil. Pero en caso de necesidad, no pasa nada por ponerle una de adultos.
9. ¿Se les puede poner un after sun de adultos?
Muchas hidratantes de adultos se pueden emplear también en niños. Sin embargo, los after sun para niños reúnen una serie deventajas: su textura es ligera, son fáciles de extender, se pueden utilizar encara y cuerpo, la piel los absorbe rápidamente, no suelen causar alergia ytienen ingredientes calmantes y refrescantes, como pantenol, aceite dealmendras y glicerina.
10. ¿Los niños deben llevar gafas de sol?
Se aconseja que usen gafas de sol en las zonas en las que la radiación solar es más intensa, como las playas de arena blanca.
Hay que elegir unas adaptadas a su cara, que se ajusten a la cabeza mediante cintas elásticas cuando son bebés. Además, deben bloquear al menos el 99% de los rayos UVA y UVB, con monturas irrompibles y fabricadas con materiales atóxicos y antialérgicos. Lo mejor es adquirirlas en ópticas o establecimientos de confianza.
11. ¿Hay que ponerles siempre gorro y camiseta?
Los niños nunca deben exponerse directamente al sol, de ahí que los gorros y camisetas sean imprescindibles siempre que vayan a estar expuestos durante un periodo prolongado de tiempo.